martes, 21 de abril de 2015
martes, 14 de abril de 2015
Ventajas y Desventajas de las redes sociales
produccido por Unknown on 18:10 with No comments
Ventajas y Desventajas de las redes sociales
las están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo aristóteles ?el es un ser sociable por naturaleza?, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y de los demás de su especie, por ello forma comunidades?.ventajas
Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía con fines lúdicos y de con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en .desventajas
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, de personas, etc.
martes, 7 de abril de 2015
¿15 TENDENCIAS QUE DEBES APRENDER?
produccido por Unknown on 17:06 with No comments
15 tendencias que definirán el sector este 2015
Para poder definir lastendencias que marcarán el 2015 IAB ha recurrido a las 17 Comisiones de Trabajo con las que cuenta y cuyas conclusiones servirán de ayuda a la industria publicitaria a la hora de entender los retos y novedades del mundo digital impulsando así un creciente mercado que puede convertirse en uno de los aceleradores del crecimiento económico.
Estas son algunas de las claves que se extraen del mencionado informe:
1. Branded content
Este se convertirá en la principal inversión en el sector del vídeo online para los directores de marketing aunque no invertirán en su distribución lo que generará malas experiencias.
2. Branding
“Visibility – Viewability” será uno de los cambios más significativos que se produzcan en este terreno en el que veremos posibles cambios en los modelos de precios así como la lucha contra el fraude.
3. Compra programática y RTB
La compra programática ya es toda una realidad en el sector por lo que los presupuestos destinados a la misma son más elevados. La visibilidad, la transparencia, los nuevos y mejorados formatos así como el uso de datos cualificados son algunas de las claves de su éxito.
4. Creatividad digital
El real time marketing será uno de los conceptos con mayor protagonismo ya que las marcas y las agencias están evolucionando hacia un modelo de trabajo en tiempo real con el objetivo de no desaprovechar ninguna de las oportunidades que ofrece la conversación en las redes sociales. El crecimiento de los wearablesserá uno de los revulsivos para la integración de las experiencias de los usuarios en las campañas de publicidad.
5. Digital signage
Hostelería, restauración, catering y retail serán importantes palancas para el mercado.
6. E-commerce
Dejaremos de hablar del e-commerce para hablar del commerce puesto que la brecha existente entre el on y el off entre los dispositivos comienza a perder relevancia frente a la visión unitaria que adquiere el mercado. Las marcas deberán ofrecer una experiencia de consumo híbrida a sus usuarios.
7. Internet de las cosas
Eclosión de sectores como los coches conectados con la llegada del eCall, el fin del roaming europeo y un importante avance hacia sólo cuatro sistemas operativos.
8. Legal
En el 2015 asistiremos a los primeros casos de la aplicación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en lo que a responsabilidades de los intermediarios de publicidad se refiere. En el caso del branded content ante la ausencia de una regulación asistiremos a la autorregulación como una de las mejores soluciones.
Todo apunta a que el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datospodría ser aprobado este año después de tres años de negociaciones.
9. Medios de comunicación
Asistiremos al nacimiento de “mercados privados de compra-venta programática” que estarán formados por norma general por medios líderes con audiencias premium a los que sólo pueden acceder compradores selectos mediante invitación lo que aportará inmediatez, calidad, transparencia y seguridad.
10. Mobile
Apuesta por las aplicaciones especializadas y de nicho a través de la exploración de nuevos sectores como son el retail o la Salud. Hablaremos de “second screen” para hablar de forma simultánea entre la TV y otro dispositivo.
11. Radio online
El mercado se consolidará mediante la estandarización de formatos y aumento de las posibilidades de medición del medio digital.
12. Performance
Multidispositivo, control de la experiencia del usuario a nivel global, interacciones entre el mundo offline y online y medición de la rentabilidad serán las grandes tendencias.
13. Social media
Será el año en el que los influencers buscarán a las marcas que les son afines para representarlas.
14. TV conectada
Apuesta por nuevos competidores globales con las plataformas de vídeo y los fabricantes creando o adquiriendo sus contenidos.
15. Vídeo online
Democratización del prime time lo que será muy positivo para los pequeños anunciantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)